![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_c18db2b1461b46f2ad31bae61009fee1f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_c18db2b1461b46f2ad31bae61009fee1f000.jpg)
Biografia
Dr. Larry Duran
"El Medico Del Vallenato"
![Larry Duran](https://static.wixstatic.com/media/b18ea1_689b7b424c3e41b2a65ec7f64489482f~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_297,w_1073,h_1150/fill/w_367,h_401,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Larry%20Duran%20(Music)_JPG.jpg)
El Doctor Larry Duran nació en la ciudad de Weehawken, N.J. el 2 de Marzo. A los 5 años comenzó a desarrollar sus dones musicales cantando con su guitarra, gracias a la enseñanza de su padre. Al poco tiempo, en la escuela elementaria, comenzó su enseñanza musical formal, donde obtuvo varios reconocimientos como el primer solista de violín de la Orquesta Sinfónica de dicha escuela, ocupando escenarios importantes de la ciudad de Tampa como University of Tampa, Sin dejar de interpretar música típica colombiana en tertulias familiares.
A los 15 años de edad, durante una tertulia familiar, Larry escucho al Dr. Guillermo León interpretar un tema en acordeón que despertó su pasión por este instrumento y la música vallenata. Afortunadamente el Dr. León dejó su acordeón olvidado en casa de la familia Duran y durante la semana que transcurrió, Larry tomó el acordeón y comenzó a entonar canciones vallenatas de su agrado. En los años que transcurren antes de entrar a la escuela de medicina, Larry interpreta varios géneros musicales incluyendo: vals, boleros, rancheras, son cubano, vallenato, country, rock, joropo, llanero y vallenato entre otros. Estos géneros musicales los interpreta a través de varios instrumentos musicales entre ellos: guitarra, acordeón, tiple, cuatro, piano y percusión menor.
A los 19 años viaja a Santander, Colombia de donde son originarios sus padres, y en el proceso de prepararse para entrar a la Universidad conoció a un médico músico que lo presentó al grupo folclórico de su Universidad UIS, quienes lo invitaron a cantar y tocar su guitarra en el Coliseo de la Universidad junto con 19 músicos profesionales, dicho evento fue lleno total. Para esta misma época Larry tocó con el trío Los Cristales en la ciudad de Bucaramanga y en otros lugares distinguidos de la ciudad como el Club de Leones.
A los 21 años, comenzó su carrera de medicina en la Universidad Libre de Barranquilla. Durante su primer año, su padre le regaló su primer acordeón, el cual obtuvo en una casa musical de instrumentos de segunda. Dicho acordeón, pertenecía al maestro Aníbal Velásquez, conocido como: “El Rey de la Guaracha”, compositor exitoso de temas tales como: Faltan 5 pa’ las 12, Sal y agua, Guaracha de España, Alicia la flaca, entre otros 300 temas conocidos. Así comenzó su amistad en la cual Larry era el médico de cabecera de Aníbal y Aníbal su maestro de acordeón. Compartieron escenarios importantes tales como el festival de la cerveza en Barranquilla, evento de más de 30 mil personas donde cruzó tarima con grandes artistas como el difunto maestro Joe Arroyo y la familia Andree entre otros.
A mediados del 2005 culminando sus estudios de medicina, Larry tuvo que decidir entre quedarse en Barranquilla para grabar su primer disco profesional con Aníbal Velásquez o regresar a Tampa para hacer su internado médico. Su decisión fue culminar su carrera de medicina.
Al finalizar su internado en el 2005 en Tampa General Hospital, y recibir su título de Médico Cirujano General, Larry formó su conjunto vallenato profesional con el cual ha participado en innumerables eventos representando orgullosamente nuestro bello folclor.
En el 2012 participó en 2 concursos Internacionales Importantes: “Tienes Talento”, por Telemundo Los Angeles, California: Y “Pa’ lante con Cristina” del canal Univisión de Miami con la famosa presentadora Cristina Saralegui. En este programa concurso con más de 200 participantes de diferentes partes del mundo y donde obtuvo el primer lugar interpretando sus composiciones.
En el 2014, Larry viajó a Colombia y grabó su producción musical titulada: “Por Fin Llego El Amor”. Captando los sonidos típicos de la música vallenata, para presentar al público internacional. Dicha producción fue grabada en los estudios de Joche Meza, hijo del famoso Lisandro Meza, y los Hijos de la niña Luz, (arreglista, bajista) en Colaboración de José Aguirre (director, compositor y arreglista del grupo Niche) en Sincelejo y Cali respectivamente.
Ahora en el 2021 con más de 15 primaveras de experiencia musical, y ya compartiendo tarimas con grandes músicos y artistas adquiere su representante (booking agent) Harold Montanez, hijo, corista y manager del Maestro Andy Montanez.
A Mediados del 2021 formalizando su propio estudio musical en la Florida, contrata a Nissi Records, dirigido por el músico y productor musical Harold Hernandez en Bogotá Colombia e Incurciona al mercado Latino-Americano con su nueva producción titulada; “Qué Dirán” Proyecto musical donde interpreta varios aires musicales acompañado de su acordeón tales como “Arbolito de Navidad”, digna representación del estilo musical de su amigo y mentor Anibal Velasquez y “Qué Diferencia Hay”, inspiración del estilo musical de su amigo Lisandro Meza y el género salsero. El tema “Our Love” que nace de la unión del Jazz y la Cumbia que lo hace original e incursiona con la Interpretación en su idioma natal “El Inglés”.
Claro y cuando no está cantando y componiendo su música, ejerce su otra profesión, la medicina, en Tampa Florida junto a su colega el Dr. Reinerio Linares, el cual fue recientemente reconocido como el mejor Pneumologo de la región. En su tiempo libre y en la obligación de mantenerse al tanto del modernismo y la evolución de la medicina, Larry se encuentra en este momento cursando por la sub especialización de Medicina Holística que aspira culminar con su diplomado a finales del 2022.
La meta de Larry Duran es presentar nuestro folclor a todos los Latino-Americanos del mundo. Con su nueva producción y la ayuda de todos los que lo apoyan en su proceso de preparación artística, aspira obtener presencia en eventos, festivales, de reconocimiento nacional y en algún día cercano integrarse como parte de los premios Grammy.
“Orgullosamente Representando Nuestro Bello Folclor” en U.S.A,
Larry Duran - “El Médico Del Vallenato”
Educación
1998-2004
Universidad Libre
2004-2005
Internado - Tampa General Hospital
2005 - 2022
Larry Duran
El Medico Del Vallenato
Culmina Estudios de Bachillerato en USA
Aceptado en la Universidad de Medicina
Barranquilla, Colombia
Externado/Internado Tampa General Hospital
Diplomado de la Universidad Libre
Medico Cirujano General
Formaliza su Conjunto Musical
Representando Nuestro Folclor en USA